Contribuciones Parafiscales

September 23, 2021

Contribuciones Parafiscales

Contribuciones Parafiscales
 Ante todo, les saludo afectuosamente en el siguiente video se expone contenido conceptual y práctico de las Contribuciones Parafiscales, abarcando la estructura Obligacional del impuesto, así mismo el procedimiento del pago del impuesto, también el rendimiento fiscal, la pertinencia del impuesto y por último un Planteamiento hipotético del tema a tratar, Espero que lo disfruten.Referencias Bibliográficas: - https://www.youtube.com/watch?v=F9lKVBnlfHs (Contribuciones

Share this article

¿Cuál es el procedimiento para levantar el Acta de Reparo? y apreciación general de la jurisprudencia 7

September 16, 2021

¿Cuál es el procedimiento para levantar el Acta de Reparo? y apreciación general de la jurisprudencia 7

¿Cuál es el procedimiento para levantar el Acta de Reparo? y apreciación general de la jurisprudencia 7
 En el acta se indican todos los elementos que fueron fiscalizados de la base imponible del contribuyente, hechos que se hayan encontrado y cualquier omisión realizada por el contribuyente además de los métodos que se utilizaron en el proceso de fiscalización de la actividad económica de este, el acta es redactada por un funcionario del SENIAT o bien

Share this article

¿Cuál es la Decisión del Tribunal y las sanciones sí fuera el caso?

September 16, 2021

¿Cuál es la Decisión del Tribunal y las sanciones sí fuera el caso?

¿Cuál es la Decisión del Tribunal y las sanciones sí fuera el caso?
  Referencias bibliográficas:- Jurisprudencia 7 (IV consideraciones para decidir, V Decisión).

Share this article

¿Cuál es el recurso que ejerció el contribuye o sujeto pasivo para defenderse de la decisión de la Administración Tributaria?

September 16, 2021

¿Cuál es el recurso que ejerció el contribuye o sujeto pasivo para defenderse de la decisión de la Administración Tributaria?

¿Cuál es el recurso que ejerció el contribuye o sujeto pasivo para defenderse de la decisión de la Administración Tributaria?
El recurso utilizado por la defensa de la parte demandada, en este caso la apoderada judicial de la misma, lleva por nombre como recurso contencioso tributario el cual está contemplado desde el articulo 266 hasta el artículo 273 del Código Orgánico Tributario 2014. El Recurso contencioso tributario es una herramienta de la ley en el COT el cual

Share this article

¿Cuál es la acción u omisión (Ilícito tributario) en la que incurrió el contribuyente?

September 16, 2021

¿Cuál es la acción u omisión (Ilícito tributario) en la que incurrió el contribuyente?

¿Cuál es la acción u omisión (Ilícito tributario) en la que incurrió el contribuyente?
  Referencias Bibliográficas: -  https://www.youtube.com/watch?v=lxtGNyblokE (Ilícitos Tributarios y Sanciones)- Código Orgánico Tributario 2014, Artículo 109, artículos desde 79 hasta 130.

Share this article

¿Cuál es el hecho controvertido? Esto se refiere al problema o diferencia debatida

September 16, 2021

¿Cuál es el hecho controvertido? Esto se refiere al problema o diferencia debatida

 Definiendo el hecho controvertido en un caso o proceso jurídico, entendemos en líneas generales que se trata de la razón por las cuales las partes van a juicio, es decir el problema que hay entre las partes y debe resolverse legalmente, de forma más concreta se trata de una inconformidad entre las partes sobre un asunto.En la jurisprudencia

Share this article

¿Quiénes son los sujetos intervinientes en la controversia de la jurisprudencia asignada?

September 16, 2021

¿Quiénes son los sujetos intervinientes en la controversia de la jurisprudencia asignada?

¿Quiénes son los sujetos intervinientes en la controversia de la jurisprudencia asignada?
 Previo a señalar cuales son las partes o sujetos intervinientes en la jurisprudencia en estudio, debemos conocer algunos conceptos esenciales, como cuales son los sujetos procesales, quienes conformarían las partes intervinientes en un proceso jurídico. En términos generales, las partes intervinientes son todas aquellas valga la redundancia, las partes, sujetos, instituciones, etcétera, que forman parte o aparecen en

Share this article

¿Cuáles son los efectos económicos de los impuestos y sus ejemplos respectivos?

September 09, 2021

¿Cuáles son los efectos económicos de los impuestos y sus ejemplos respectivos?

¿Cuáles son los efectos económicos de los impuestos y sus ejemplos respectivos?
 Los impuestos representan una importante fuente de ingresos para el gobierno nacional, ya que posteriormente son reinvertidos en educación, salud, implementación de justicia y seguridad, así como otros temas fundamentales para el país.Los efectos de los impuestos en la economíaEl recaudamiento o el cumplimiento con las obligaciones tributarias individuales además de ser necesarias para la economía y funcionamiento

Share this article

La clasificación de los tributos, la clasificación del impuesto, las tasas y las contribuciones especiales

September 08, 2021

La clasificación de los tributos, la clasificación del impuesto, las tasas y las contribuciones especiales

 Los tributos son todo pago o erogación que debe cumplir los sujetos pasivos de la relación tributaria, en virtud de una ley formalmente sancionada pero originada en un acto imperante, obligatorio y unilateral, creada por el estado en uso de su potestad y soberanía La clasificación de los tributos Impuestos: exigidos sin contraprestación cuyo hecho imponible está contenido

Share this article

Las características del derecho tributario y sus fuentes

September 08, 2021

Las características del derecho tributario y sus fuentes

Características del derecho tributario y sus fuentes: Para comprender en concepto del derecho tributario debemos tener en cuenta el concepto del derecho financiero, así como el derecho público.Derecho público: El derecho público son las normas que regulan las actuaciones de los organismos del Estado y las relaciones entre personas físicas o jurídicas de carácter privado con organismos de la Administración Pública.Derecho financiero: Es

Share this article

La compensación en el caso de los impuestos indirectos

September 08, 2021

La compensación en el caso de los impuestos indirectos

Los impuestos son uno de los instrumentos de mayor importancia con el que cuenta el Estado para promover el desarrollo económico, sobre todo porque a través de éstos se puede influir en los niveles de asignación del ingreso entre la población, ya sea mediante un determinado nivel de tributación entre los distintos estratos o, a través del gasto

Share this article

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente el pago

September 08, 2021

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente el pago

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente el pago
 En el artículo 40 del COT del 2014 señala que el pago debe ser efectuado por los sujetos pasivos. También puede ser efectuado por un tercero, quien se subrogará en los derechos, garantías y privilegios del sujeto activo, pero no en las prerrogativas reconocidas al sujeto activo por su condición de ente público. Comprobantes de pago  Se pueden

Share this article

¿Cuáles son los modos de extinción de la obligación tributaria?

September 08, 2021

¿Cuáles son los modos de extinción de la obligación tributaria?

La obligación tributaria se transmite a los sucesores y demás adquirientes a título universal. En caso de herencia la responsabilidad está limitada al valor de los bienes y derechos que se reciban. En el artículo 39 del COT del 2014 establece que La obligación tributaria se extingue por los Siguientes medios comunes: l. Pago: Se puede emitir los

Share this article

¿Cuáles han sido las principales reformas en el COT, su propósito y sentido?

September 03, 2021

¿Cuáles han sido las principales reformas en el COT, su propósito y sentido?

¿Cuáles han sido las principales reformas en el COT, su propósito y sentido?
 El 29 de enero del 2020 publicado en gaceta oficial El decreto constituyente mediante el cual se dicta el código orgánico tributario este código orgánico tributario publicado en el año 2020 viene a derogar y sustituir el código orgánico tributario 2014 qué es el que ha estado desde entonces vigente en Venezuela, Ésta reforma contenida y publicada el

Share this article

¿Qué es la Administración Tributaria? ¿Cuáles sus potestades y sus facultades?

September 02, 2021

¿Qué es la Administración Tributaria? ¿Cuáles sus potestades y sus facultades?

¿Qué es la Administración Tributaria? ¿Cuáles sus potestades y sus facultades?
 Referencias Bibliográficas: - Pérez, J. y González, E. (1991). Curso de derecho tributario. España. Editorial del Derecho Financiero.- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Asamblea Nacional.Caracas. Venezuela.

Share this article

Diferencias entre exenciones y exoneraciones

September 02, 2021

Diferencias entre exenciones y exoneraciones

Diferencias entre exenciones y exoneraciones
 La exoneración tributaria es una ayuda económica que sostiene el mantenimiento de la actividad empresarial, para fomentar el desarrollo de una determinada actividad. La exención y la exoneración se diferencian en quien o que otorga el beneficio fiscal, la exención la otorga la ley y la exoneración es otorgada por el Poder Ejecutivo. Correspondientes a las extensiones y

Share this article

Diferencias entre los contribuyentes y responsables

September 02, 2021

Diferencias entre los contribuyentes y responsables

Diferencias entre los contribuyentes y responsables
 Artículo 19 nos dice que el sujeto pasivo obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias  sea en calidad de contribuyente o de responsable es la persona obligada a su acatamiento y cumplimiento de la obligación tributaria que toma el carácter de deudor.  ¿Qué diferencia existe entre contribuyente y responsable?  Contribuyente: es la persona o empresa comprendida en la

Share this article

¿Como se establece y como esta compuesta la estructura obligacional tributaria?

September 02, 2021

¿Como se establece y como esta compuesta la estructura obligacional tributaria?

¿Como se establece y como esta compuesta la estructura obligacional tributaria?
 Referencias bibliográficas:- Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2001). Código Orgánico Tributario. Gaceta Oficial 37.307 del 17 de octubre de 2001. Venezuela- Moya Millan, Edgar Jose. (2006).Elementos de Finanzas Publicas y Derecho Tributario. 5ta Edicion. Editorial Mobiliarios. Caracas, Venezuela.

Share this article

Page 1 of 51235Next